domingo, 22 de septiembre de 2013

3 Mini-series que tienes que ver

Jekyll


Ficha Técnica:
-Director: Steven Moffat
-Año/s de Emisión: Junio - Julio 2007
-Interpretaciones a destacar: James Nesbitt como Tom Jackman (Como Mr.Hayde)
-Duración: 50 minutos
-Recomendación: 8.4/10

Esta serie made in BBC  narra la historia de uno de los descendientes del mítico Dr.Jekyll, nuestro protagonista Tom, se encuentra en un punto que no sabe realmente que hacer con el problema de aparentemente simple doble personalidad y entra en contacto con una psicóloga llamada Katherine Reimer para intentar que ella encuentre una explicación ya que ambas personalidades se han amenazado para proteger sus propios intereses.

Esta serie requiere una calidad interpretativa del protagonista que no deja indiferente a nadie, es sin lugar a dudas una de las mejores mini-series que no os debéis perder.





Dead Set


Ficha Técnica:
-Director: Chrlie Brooker
-Año/s de Emisión: Octubre 2008
-Interpretaciones a destacar: Jaime Winstone como kelly
-Duración: 45 minutos
-Recomendación: 8.8/10


Dead set es una serie traída desde Inglaterra, donde parece ser el tema zombie lo dominan a la perfección, ya lo demostraron en diversas ocasiones en la gran pantalla con 28 días después o con un toque de humor al mas puro estilo British con zombies party, pues esta vez lo han querido dejar claro con esta mini-serie en la que los zombies, el humor y el matíz psicológico se combinan dando lugar a un festival de sensaciones que hacen las delicias del espectador.

La serie cuenta como un apocalipsis zombie invade las calles y unos concursantes de Gran Hermano al estar dentro de la casa no son conscientes hasta llegado el momento de lo que está sucediendo fuera de la casa hasta que nuestra protagonista consigue entrar para huir de las ordas de no muertos.





Coma


Ficha Técnica:
-Director: Ridley Scott
-Año/s de Emisión: 2012
-Interpretaciones a destacar: Lauren Ambrose como Susan Wheeler
-Duración: 60 minutos
-Recomendación: 9.2/10

Mini-serie de 2 episodios de una hora cada uno basada en la novela homónima de Robin Cook, que fue llevada al cine por Michael Crichton con Geneviève Bujold y Michael Douglas como protagonistas. Muestra los extraños sucesos que ocurren en el hospital Peachtree, donde varios pacientes, inexplicablemente, empiezan a entrar en coma, es entonces cuando una estudiante de medicina empieza a indagar mas de la cuenta y se mete en un serio problema. La serie cuenta entre otros artistas con Geena Davis o James Woods 






Fringe


Ficha Técnica:
-Director: JJ.Abrams
-Año/s de emisión: Septiembre 2008 - Enero 2013
-Interpretaciones a destacar: John Noble como Walter Bishop
-Duración: 45/50 minutos
-Recomendación FTS: 9.9/10

Fringe, que no decir de esta grandísima serie, que ha reinventado el género de la ciencia ficción en las series de televisión, esta serie, cuenta con una estructura que cambia con la llegada de una nueva temporada, son de unos 23 capítulos por temporada sin contar la última que consta solamente de 13, la historia principal gira en torno a 3 personajes que son: Olivia Dunham y Peter y Walter Bishop, todo comienza cuando al compañero de la agente del FBI Olivia Dunham le afecta un supuesto patógeno jamás visto e investiga de que forma puede ayudar a su compañero que al mismo tiempo es su pareja sentimental, en la busqueda de la cura descubre que un profesor llamado Walter Bishop realizó estudios de algo similar en los años 60/70 pero actualmente está recluido en una institución mental y solo puede salir si un familiar se hace cargo de el mientras este fuera; es aquí donde entra Peter en escena, ya que es su único hijo.



En el transcurso de la serie vemos similitudes con varias series del pasado, como Expediente X o Más allá del límete, presenta una vuelta más de tuerca al concepto de ciencia que lo pone en la barrera de la ficción pero con una argumentación que da la sensación de que se puede llegar a ese punto de avance científico. La trama de la primera temporada no queda muy clara hasta cerca del fin de la misma, en la cual se explica el verdadero tesoro de esta serie que es la existencia de un universo paralelo que ocupa el mismo lugar que el nuestro y tiene pequeñas diferencias en comparación con el nuestro, este aspecto lo saben llevar muy bien desde un punto de vista técnico, con un trabajo de edición impecable en el cual uno sabe perfectamente en que lado se encuentra en cada capítulo.









Aquí como siempre, os dejo el Opening de la primera temporada:








Weeds

Ficha Técnica:
-Director: Jenji Kohan
-Año/s de emisión: Agosto 2005 - Septiembre 2012
-Interpretaciones a destacar: Justin kirk como Andy Botwin
-Duración: 25 minutos
-Recomendación FTS: 8.8/10


Weeds, mas allá del evidente tema de la droga conocida como "Marihuana" narra las peripecias de una mujer que queda viuda y que tiene a 2 hijos a a los que mantener, Silas y Shane. Viven en una comunidad de un estatus medio-alto, y para poder hacer frente a ese estilo de vida sin que sus hijos sigan sufriendo mas cambios tras la muerte de su padre, nuestra protagonista decide vender "Hierba" a la gente de su comunidad, para ello recibe la ayuda de Conrad (el cual se siente atraido por Nancy) y la madre de este Heylia (que es la proveedora de la susodicha mercancía).









Entre tanto, su cuñado Andy, aparece de la nada, después de mucho tiempo sin verse y decide quedarse una temporada para ayudar a Nancy a pesar de no haber sido invitado, así sus pequeños sobrinos tendrían una figura a la que tomar de ejemplo. Este a su vez empieza poco a poco a sentir algo (aun no esta seguro de el que) por su cuñada, junto a su inseparable amigo Doug Wilson (el contable de Nancy amigo de su difunto marido) forman la pareja mas cómica de la serie, quizas el personaje de Doug os parezca el mas gracioso pero no es nada a cuando se unen estos dos monstruos para dar lugar a posiblemente las mayores salvajadas que puedan salir por una boca.





Andy se vuelve un personaje muy importante en temporadas posteriores y se convierte en uno de los ejes en los que pivota con gracilidad esta serie que se sitúa entre las series de entretenimiento y las de drama; esto hace de esta serie sea apta para muchos miembros de la familia, por un lado el atractivo de la droga para los adolescentes, la expresividad de una madura para los hombres de la casa y el fondo de mujer luchadora, fuerte en momentos de claro desfallecimiento hacen de todas sus 8 temporadas una serie que no debería faltar en tu historial de serie adicto.